De forma predeterminada, el Suunto EON Core tiene solo un gas (aire) disponible. El ajuste de porcentaje de oxígeno predeterminado (O2%) es 21% (aire) y el ajuste de presión parcial de oxígeno (PO2) es de 1,6 bares (23 psi). Puedes modificar el porcentaje de O2 y los ajustes de pO2 en el menú Gases.
Si buceas con una mezcla de gases nítrox, Suunto recomienda cambiar la presión parcial a 1,4 bares (20 psi).
Si estás buceando con un solo gas, asegúrate de tener ese gas en el menú Gases. De lo contrario, el Suunto EON Core espera que utilices todos los gases de la lista y te indica que cambies de gas durante la inmersión.
Si necesitas más de un gas, activa la opción de gases múltiples en tu dispositivo. Ve a Ajustes de inmersión » Parámetros y activa la opción Múltiples gases.
Es necesario definir todas mezclas de gases que tengas previsto utilizar durante la inmersión en el menú Gases, ya que el algoritmo de descompresión calcula el tiempo de ascenso usando todos los gases disponibles en el menú Gases.
Si quieres utilizar mezclas de gases Trímix (con helio activo), has de habilitar el helio desde Ajustes de inmersión » Parámetros. Una vez hecho, puedes cambiar el porcentaje de helio (He%) del gas seleccionado en el menú Gases.
También puedes usar la app de Suunto para activar el buceo con gases múltiples y el helio, configurar los modos de inmersión y cambiar ajustes de gases.
Es importante que comprendas cómo funciona tu dispositivo Suunto EON Core cuando buceas con múltiples gases. Por ejemplo, es posible que tengas los siguientes gases al hacer una inmersión a 55 m (180,5 pies):
Durante el ascenso se te indicará que cambies de gas a los 22 m (72 pies) y 6 m (20 pies) según la profundidad máxima operativa (MOD) del gas. Para cambiar a un gas mejor, debes hacerlo manualmente mediante estos pasos:
Si pulsas cualquier botón mientras aparece la notificación Cambiar de gas en la pantalla del dispositivo, la notificación desaparecerá. Pulsando un botón solo confirmas la notificación, el gas no se cambia automáticamente. Siempre debes cambiar de gas manualmente. Para cambiar de gas, debes seguir los pasos mencionados.
Cuando seleccionas CCR, las mezclas de gases se dividen en gases de circuito abierto y gases de circuito cerrado. Consulta Buceo con rebreather.
Solo debes modificar la lista de gases en tu dispositivo en caso de emergencia. Por ejemplo, si por una causa imprevista pierdes una mezcla de gases, podrías adaptarte a esta situación eliminando esa mezcla de la lista de gases del Suunto EON Core. Esto te permite continuar la inmersión y obtener en el ordenador de buceo la información de descompresión correcta.
En otro caso, si por algún motivo te quedas sin gas y necesitas utilizar una mezcla de gases de otro buceador, es posible reconfigurar el Suunto EON Core a la situación añadiendo la nueva mezcla de gases a la lista. Suunto EON Core recalcula la descompresión y te muestra la información correcta.
Esta función no está habilitada de forma predeterminada, sino que se tiene que activar y crea un paso adicional en el menú de gases durante la inmersión. Solo está disponible si se han seleccionado múltiples gases para el modo de inmersión.
Para habilitar la modificación de gases, activa la función en el menú de ajustes en Ajustes de inmersión » Parámetros » Modificar gases.
Cuando esta función está habilitada, puedes añadir un nuevo gas durante una inmersión con múltiples gases, así como seleccionar un gas existente de la lista de gases y eliminarlo.
No puedes modificar ni eliminar el gas que estás utilizando actualmente (gas activo).
Cuando la función Modificar gases está activada, puedes eliminar gases que no están en uso de la lista de gases, añadir otros nuevos a la lista y modificar los parámetros (O2, He, pO2) de los gases que no están activos.
La contradifusión isobárica (CDI) tiene lugar cuando diferentes gases inertes (como el nitrógeno y el helio) se difunden en direcciones distintas durante una inmersión. Dicho de otra forma, un gas es absorbido por el cuerpo mientras el otro se libera. La CDI supone un riesgo en las inmersiones con mezclas trímix.
Esto puede ocurrir durante una inmersión, por ejemplo, cuando el gas trímix se cambia a nítrox o trímix light. Al hacer el cambio, el helio y el nitrógeno se liberan de forma rápida en direcciones opuestas. Entonces se produce un aumento transitorio de la presión total de gases inertes, que puede causar enfermedad descompresiva (DCS).
Actualmente no existen algoritmos que tengan en cuenta la CDI en sus cálculos. Por lo tanto, debes tenerla en cuenta al planificar las inmersiones con trímix.
Puedes utilizar el Suunto EON Core para planificar de forma segura tu uso de trímix. Desde el menú Gases, puedes ajustar los porcentajes de oxígeno (O2) y helio (He) para ver el cambio en los valores de la presión parcial de nitrógeno (ppN2) y la presión parcial de helio (ppHe).
Un aumento de la presión parcial viene indicado por un número positivo, mientras que un número negativo indica una disminución. Los cambios en ppN2 y ppHe se muestran junto a cada mezcla de gases a la que quieras cambiar. La profundidad máxima de funcionamiento (MOD) de un gas de respiración es la profundidad a la que la presión parcial de oxígeno (pO2) de la mezcla de gases supera un límite de seguridad. Puedes definir el límite de pO2 para el gas.
Se genera una advertencia de CDI cuando:
Si dichos limites se exceden en un cambio de gas, el Suunto EON Core indica el riesgo de CDI de la siguiente forma:
En este ejemplo, las mezclas de gas disponibles para una inmersión trímix profunda son:
Suunto EON Core destaca una situación de peligro de CDI cuando la mezcla de gases cambia de 15/55 a 35/15 a una profundidad de 27,1 m.
Si este cambio de gas se realiza, los cambios en ppN2 y ppHe han sobrepasado con creces los límites de seguridad.
Una forma de evitar el riesgo de CDI es aumentar el contenido de helio en la primera mezcla de gases de descompresión (trímix 35/15) para conseguir una mezcla trímix de 35/32. Debido a este cambio, el segundo gas de descompresión (trímix 50/10) necesita más helio para evitar el riesgo de CDI. La segunda mezclas de gases de descompresión debería ser trímix 50/12. Estas modificaciones deberían mantener los cambios en la presión parcial a un nivel seguro y evitar el peligro de CDI repentina.